top of page

Maestría en Artes de la Universidad de Liderazgo y Ministerio

El programa de Maestría en Artes de la Universidad de Liderazgo y Ministerio está constituido para proporcionar habilidades y dominio en tres diferentes concentraciones pentecostales: (1) Estudios Pentecostales, (2) Cuidado Pastoral Familiar Cristiano y (3) Apologética Cristiana.

Procedimientos de Admisión

1. Completar y enviar la solicitud de admisión en línea, para el programa de maestría en Estudios Pentecostales.

    a. Elige la opción de Maestría, dentro de la opción de programa que solicites.

2. Pague la tarifa de solicitud no reembolsable de $70 pagadera a la Universidad de Liderazgo y Ministerio (debe acompañar la Solicitud de admisión).

3. Evidencia académica de que completó su bachillerato/licenciatura

     a. Transcripción de créditos de una institución postsecundaria.

4. Una carta autobiográfica que describa los antecedentes personales del solicitante, su experiencia cristiana, su llamado al ministerio y la razón por la cual solicita este programa.

5. Una carta de recomendación presentada en los formularios impresos provistos por la Universidad de Liderazgo y Ministerio.

6. Una foto digital de los hombros hacia arriba con un fondo claro y uniforme.

7. Los estudiantes deben tener un GPA mínimo de 2.0 para ser admitidos en el Programa de Maestría.

Concentraciones

2

Objetivos de Aprendizaje del Programa

1. Desarrollará una comprensión integral de los fundamentos teológicos del evangelio Pentecostal completo.

 

2. Adquirir un conocimiento profundo de los temas propios de los campos de la teología Pentecostal: cristología, soteriología, pneumatología, espiritualidad, eclesiología y escatología Pentecostal.

 

3. Adquirir conocimientos competentes en el área de cada una de las concentraciones.

4. Afinar habilidades pedagógicas y de investigación altamente competentes para preparar al estudiante para el ministerio de educación teológica.

Requisitos Para el Programa de Maestría en Artes

El programa de Maestría en Artes (42 créditos) es un programa académico que capacita a nuestros estudiantes para investigar y enseñar teología pentecostal, y desempeñarse efectivamente en áreas de pastoral familiar y/o apologética cristiana. El programa a continuación intenta ayudar a los estudiantes a familiarizarse con el programa en las siguientes áreas clave: 

  • Área I: Estudios Bíblicos Pentecostales (9 créditos)

  • Área II: Estudios Históricos y Teológicos Pentecostales (12 créditos)

  • Área III: Pedagogía de la Educación Teológica (6 créditos)

  • Área IV: Concentraciones (15 créditos)

 

Total: 14 Cursos Obligatorios. (42 créditos)

Concentración en Estudios Pentecostales (MEP)
(15 Créditos)

A person holding a bible

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROGRAMA

El programa de Maestría en Estudios Pentecostales de la Universidad de Liderazgo y Ministerio se percibe como el brazo educativo donde el cuerpo de Cristo se prepara para ejercer el don de la enseñanza. Además de sus estudios, esperamos que nuestros estudiantes participen en diversas actividades que les den solidez y donde puedan integrar los conocimientos adquiridos. Estas actividades pueden ser, pero no se limitan a: reuniones de estudiantes, retiros espirituales (donde se pueden realizar), grupos de reflexión, mentorías, reuniones de oración y otras actividades similares.

Descripción de los Cursos

Los siguientes son los 14 cursos que conducen a la Maestría en Estudios Pentecostales de la Universidad de Liderazgo y Ministerio:

ÁREA I - ESTUDIOS BÍBLICOS PENTECOSTALES

  1. BIB-500: Exploración Pentecostal del Antiguo Testamento.

  2. BIB- 501: Exploración Pentecostal del Nuevo Testamento.

  3. BIB- 502: Interpretación Pentecostal de la Biblia.

  4. BIB-504/THE-XXX: La presencia del Espíritu en el Antiguo Testamento.

AREA II - ESTUDIOS TEOLÓGICOS HISTÓRICOS Y PENTECOSTALES (12 HORAS)

  1. THE-601: Una agenda para los estudios teológicos pentecostales en la década actual.

  2. THE-602: Análisis Pentecostal de Teología Sistemática.

  3. THE-603: Espiritualidad Pentecostal y Pneumatología.

  4. THE-604: Historia del Pensamiento Cristiano.

AREA – III FORMACIÓN MINISTERIAL PEDAGÓGICA (6 HORAS)

  1. MIN-700: Pedagogía de la educación teológica.

  2. MIN-701: Portafolio MPS.

  3. MIN-702: Eclesiología Pentecostal: Entendiendo la Missio Dei.

  4. THE-605: Teología Contextual

AREA IV - CONCENTRACIÓN EN TEOLOGÍA PENTECOSTAL (15 CRÉDITOS)

  1. THE-801: Raíces históricas y teológicas del movimiento de santidad y Pentecostal y wesleyano.

  2. THE-802: Cristología Pentecostal.

  3. THE-803: Soteriología Pentecostal.

  4. THE-804: Escatología Pentecostal.

  5. THE-804: Explorando la Doctrina de la Trinidad desde una Perspectiva Pentecostal.

Concentracio en Estudios Pentecostaes (MEP)

Concentracion en Pastoral Familiar Cristiana (MAPA)
(15 CRÉDITOS)

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROGRAMA

La concentración en Pastoral Familiar Cristiana (MAPA) está diseñada para equipar a los estudiantes con los conocimientos y las habilidades necesarias para ejercer una pastoral integral y compasiva basada en las enseñanzas de las Escrituras. El programa enfatiza el estudio profundo del cuidado pastoral de la familia, la reflexión significativa y la aplicación de la teoría a la práctica.

A group of people with bibles.

Descripción de los Cursos

Los siguientes son los 14 cursos que conducen a la Universidad de Liderazgo y Ministerio Maestría en Cuidado Pastoral de

ÁREA I - ESTUDIOS BÍBLICOS PENTECOSTALES

  1. BIB-500: Exploración Pentecostal del Antiguo Testamento.

  2. BIB-501: Exploración Pentecostal del Nuevo Testamento.

  3. BIB-502: Interpretación Pentecostal de la Biblia.

  4. BIB-504/THE-XXX: La presencia del Espíritu en el Antiguo Testamento.

AREA II - ESTUDIOS TEOLÓGICOS HISTÓRICOS Y PENTECOSTALES

  1. THE-602: Análisis Pentecostal de Teología Sistemática.

  2. THE-603: Espiritualidad Pentecostal y Pneumatología.

  3. THE-604: Historia del Pensamiento Cristiano.

  4. HIS-605: Análisis histórico de la pastoral.

  5. THE-609: La mediación del Espíritu en la pastoral.

  6. THE-605: La Teología del Cuidado Pastoral.

  7. THE-754: Escatología Pentecostal.

AREA – III FORMACIÓN MINISTERIAL

  1. MIN-650: La pastoral desde la perspectiva Pentecostal.

  2. MIN-610: Pastoral en situaciones de crisis.

  3. MIN-700: Pedagogía de la educación teológica.

  4. MIN-701: Portafolio MPS.

AREA IV - CONCENTRACIÓN

  1. MIN-501: Bases Bíblicas de la Pastoral.

  2. MIN-552: Acompañamiento pastoral en contextos clínicos.

  3. MIN-510: Salud integral en el matrimonio.

  4. MIN-706: Acompañamiento pastoral de la sexualidad.

  5. MIN-707: Pastoral de niños y adolescentes.

  6. MIN-705: Una pastoral bíblica en respuesta a los modelos de la familia moderna.

Concentracion en Pastoral Familiar (MAPA)
Apologetica

Concentración en Apologética Cristiana

Image by Rod Long

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROGRAMA

La Maestría en Artes en Apologética Bíblica está programada para capacitarlo de conocimiento en asuntos vinculados a la defensa razonada y bíblica de la verdad de la fe cristiana. Este programa académico de posgrado fomenta la excelencia en la erudición y prepara a los egresados tanto académica como laboralmente para progresar en el discurso de la apologética mediante la investigación, la instrucción y el servicio. Obtendrás los conocimientos requeridos para afirmar y proteger las doctrinas históricas del cristianismo. Está concentración ofrece una variedad de oportunidades para líderes y ministros que deseen ampliar su conocimiento en temas de la defensa de la fe. Recomendamos a las personas interesadas: apologista, escritor, misionero, evangelista internacional, conferencista universitario, pastor local, maestro de institutos, etc. Los estudiantes admitidos a este programa deberán completar un seminario sobre el tema: "Seminario de Estudios Integrados de Posgrado"

Descripción de los Cursos

Los siguientes son los 7 cursos que conducen a la Maestría en Apologética Cristiana de la Universidad de Liderazgo y Ministerio:

APL-611 El problema del mal y el sufrimiento. Este curso introduce a los estudiantes a las diferentes interpretaciones del "misterio del mal" que han surgido en la iglesia cristiana. Investiga la influencia de la filosofía y cómo se ha interpretado el mal desde los tiempos del antiguo Israel. Discute la perspectiva cristiana que emerge en el Nuevo Testamento como respuesta al mal y al sufrimiento. También se discuten algunos de los intentos tradicionales de reconciliar la fe con la existencia del mal. Examina algunos de los argumentos que niegan la existencia de Dios frente al inexplicable sufrimiento humano y cómo responder a ellos. Finalmente, el curso concluye examinando algunos exponentes contemporáneos del tema y la forma en que lo han definido.

APL-582 Bioética cristiana. Este curso se enfoca en los temas bioéticos que se presentan con más regularidad para pastores, capellanes y otros cuidadores en contextos clínicos. Concretamente, el curso analiza las interpretaciones religiosas y culturales de la enfermedad, la discapacidad y la muerte, además de la reacción moral ante estas. El curso comprende una visita al campo y una reflexión sobre los rituales de luto cristianos, especialmente el funeral. Formar a los ministros y a sus congregaciones para que entiendan su responsabilidad ética en las decisiones respecto a la provisión y recepción de atención sanitaria, además del efecto de las decisiones sociales en la atención médica y la biotecnología en la comunidad en su conjunto.

BIB-503 / APL-505 Fundamentos y Metodología de la Apologética Bíblica. Este curso introduce al estudiante a las áreas principales en el estudio de la apologética cristiana, los fundamentos y el propósito de la apologética, los fundamentos bíblicos y las razones demostrables que justifican la confianza en la Biblia y la integridad de la fe cristiana. Introducirá al estudiante los principales argumentos que se oponen a la fe cristiana y cómo responder a ellos. Finalmente, el estudiante desarrollará las habilidades necesarias para comunicar con valentía la fe cristiana dentro de un contexto de respeto a la posición de aquellos que no creen igualitariamente.

APL-580 En defensa de la Resurrección. Los alumnos analizarán las principales dificultades que emergen al exponer y respaldar la resurrección de Jesús en nuestra sociedad actual, poniendo especial énfasis en la confiabilidad de la Biblia, el testimonio bíblico acerca de la resurrección, los temas científicos vinculados a la creencia racional en los milagros, las pruebas históricas de la creencia en la resurrección, las críticas a la creencia en la resurrección como un suceso histórico, y las diversas técnicas.

APL- XXX Creacionismo y El origen de la vida. Este curso analiza la teoría de la creación. Examinará las bases bíblicas, estudiará los avances históricos, examinará la conexión de la doctrina con otras doctrinas relevantes, como la de Dios y la providencia, y examinará su influencia en la evolución de la ciencia como disciplina. Además, analizará las teorías contemporáneas acerca de la creación, desde el teísmo procesal hasta los enfoques evangélicos para entender los primeros capítulos del Génesis.

APL-610 Veracidad y Necesidad de los Milagros. Este curso estudia el significado de los milagros dentro de la historia de la iglesia y las diferentes culturas. Analiza el significado de los milagros en la Biblia, su ocasión y su propósito. También se considerará el lugar de los milagros dentro de los movimientos teológicos y filósofos modernos, tanto de los que los afirman como de los que los niegan. Al final visitamos la posición de la iglesia pentecostal, específicamente la enseñanza de la sanación divina: "Un milagro que se puede explicar dejó de ser un milagro".

APL-650 Apologética y Formación Espiritual. Este curso facilita la relación entre la apologética y la vida espiritual al integrar el componente teórico con la espiritualidad práctica en el desarrollo del ministerio del apologista. Enfatiza el hecho de que la práctica de las disciplinas proporciona al erudito datos para el estudio y un ministerio enfocado en la proclamación y el servicio. La defensa amorosa de la fe requiere, además de un intelecto inspirado por el Espíritu Santo, un carácter maduro que refleje la imagen de Cristo. El pueblo de Jesús de Nazaret y el apóstol Pablo serán estudiados como ejemplos de apologistas que cultivaron su espiritualidad. El curso terminará con una mirada a los escritos de algunos filósofos cristianos y sus contribuciones al tema de la disciplina espiritual.

11062b_f0cd2b56e86443d68d21b6bc12fe055c_

¿Tienes preguntas?

¡Nuestro equipo quiere ayudarte!

Llámanos: (919) 803-3262
Escríbenos: info@unilimi.org
bottom of page